POR QUÉ HABLAR DE HUMANIZACIÓN?
Porque a diario observamos y escuchamos decir a las personas , que existe deshunizacion en la atención.
...y que apenas los admitimos en nuestras instituciones, los convertimos de personas en pacientes......
...que deben emplear trucos y artimañas para que les pongamos atención.
RASGOS DE DES-HUMANIZACIÓN
Ø La persona enferma: un objeto
ØDistanciamiento afectivo por parte del personal de salud, frialdad.
ØAusencia de participación del paciente o familia en el tratamiento.
ØFalta de información
ØAusencia de involucramiento creativo entre los ámbitos personales del paciente y del personal de salud.
ØTolerancia a la negligencia de los trabajadores de salud.
QUE ES LA HUMANIZACIÓN?
HUMANIZAR ES…………
ORIENTAR LA ATENCIÓN DEL PERSONAL DE SALUD HACIA EL SERVICIO DEL SER HUMANO NECESITADO DE AYUDA, EN EL CAMPO DE LA SALUD INTEGRAL, CARACTERIZADO POR UN COMPORTAMIENTO DE SERVICIO CONTINUO BASADO EN VALORES HUMANOS Y ÉTICOS QUE SE BRINDA CON UN COMPROMISO PERSONAL, PROFESIONAL E INSTITUCIONAL .
HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD
Humanizar :
* Es un Proceso complejo
•Comprende todas las dimensiones de la persona
•Comprende aspectos políticos y culturales
•Organización de los Servicios de Salud
•La formación del personal de salud
•ELEMENTO CENTRAL: La Relación Con la persona sana o enferma, con trabajo interdisciplinario y las relaciones institucionales
CUALIDADES DE LA ENFERMERA PARA HUMANIZAR LOS CUIDADOS
Vocación, conocimiento, empatìa, paciencia, cultura, confianza, saber escuchar, hablar , mirar y tocar.
HUMANIZACION, ES LO QUE HACE FALTA PARA SALUD CON CALIDAD
ResponderEliminar